
(Foto: Fotover)
Alumnos de las diversas facultades que componen la Unidad de Humanidades de la Universidad Veracruzana, esta mañana tomaron las instalaciones en protesta por el asesinato de normalistas rurales en Guerrero, y la desaparición de otros 43 después de los disparos.
La problemática en Ayotzinapa no es nueva, ya que en diciembre de 2011, dos alumnos murieron a manos de la policía federal en el bloqueo de la carretera del Sol. Los disparos son una constante hacia los normalistas rurales de Ayotzinapa. Lo anterior por su lucha permanente contra la desaparición de las normales rurales por parte del Estado mexicano.
Es por esto, que los estudiantes universitarios decidieron sumarse a la movilización nacional convocada por los padres de los estudiantes masacrados y desaparecidos este miércoles 8 de octubre. La convocatoria fue clara: paralizar el país con tomas, bloqueos, marchas, paros, etcétera. La consigna, también es clara: presentación con vida de todos los normalistas secuestrados y castigo a los responsables.
En asamblea general, los alumnos de las distintas carreras de la Unidad de Humanidades, decidieron que la toma será de 48 horas. El director de la Unidad acudió al lugar y enfatizó que «no nos estamos oponiendo a esta medida tomada por los estudiantes, sino que en aras de resguardo de las instalaciones, necesitamos que se firme o se responsabilice a quienes ustedes nombren. Institucionalmente no estamos en contra […] hacemos un llamado a esta medida porque las instalaciones son de todos, y en ese sentido, debemos establecer un margen de responsabilidad […] estamos de acuerdo con el motivo de la protesta».
La marcha en la ciudad de Xalapa está convocada a las 16:00 hrs en la Normal Veracruzana. Los estudiantes de Humanidades hacen un llamado a la comunidad universitaria a partir de las 15:00 desde la Unidad tomada hacia la BENV