Comunicado de estudiantes de Unidad de Humanidades de la Universidad Veracruzana

En solidaridad con Ayotzinapa, familias, profesores, amigos y cercanos de los normalistas desaparecidos.

A la comunidad universitaria.
A la opinión pública.

Esta noche en vela, en un combativo luto lleno de rabia, mantenemos tomada la unidad de humanidades respondiendo el llamado de lucha de los familiares, amigos y gente cercana a los normalistas de Ayotzinapa.
Derramamos lágrimas por la sangre que brota, pero a diferencia de quien cree que el silencio resuelve algo nosotros alzamos la voz en repudio a los asesinatos, a la militarización, la criminalización de la juventud. Nos duelen las muertes y nos toca su lucha porque tanto en Guerrero como en Veracruz estamos peleando por defender la educación de quién busca privatizarla y hacer fábricas de mano de obra barata. Estamos peleando porque en nuestro lugares de origen también hay desaparecidos, ejecutados y las autoridades están coludidas con el narco.


Pasaremos en vela nuestro luto… Pasaremos luchando nuestro luto.
No es tiempo de callar, no podemos dejar pasar más. Estamos indignados y heridos y aunque sabemos que nadie puede sentir el dolor profundo de los padres de los compañeros desaparecidos en Ayotzinapa, sentimos su dolor como si fuera uno de nuestros compañeros.
Por ello no podemos hacer menos que ejercer nuestra protesta como solidaridad a Ayotzinapa tomando esta, nuestra alma mater: La unidad de Humanidades de la Universidad Veracruzana, porque nuestro compromiso al estar conscientes que lo que ha perpetrado el estado es un crimen que nos hiere a toda la sociedad.
Por ello no guardamos un minuto de silencio, ofrendamos 48 horas de paro dónde convocamos a la difusión, al acopio de víveres, a apoyar desde este espacio a los padres de nuestros compañeros estudiantes, luchadores sociales y un ejemplo de resistencia nacional.
Estamos en píe de lucha, condenamos la masacre y desaparición forzada de los normalistas en Ayotzinapa.
Exigimos justicia para las familias de todos los desaparecidos, de Guerrero, Veracruz, del país y todos lados.

¡Ni perdón ni olvido!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s