En la mañana de este miércoles 12 de noviembre, en el portal de noticias Plumas Libres se dio a conocer la información de un audio enviado de manera anónima de alguien que acudió a la junta con la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevera. En este audio, Ladrón de Guevara prohíbe a los estudiantes manifestarse durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, que la comunidad xalapeña ha denomiado Los Juegos del Hambre; asimismo, se ufana del poder arbitrario que tiene la universidad, y ella como rectora, de desconocer toda forma de organización universitaria que no corresponda a la línea dictada desde arriba a modo de protocolo:
«Nuestra normatividad señala cuál es la representación de nuestra facultades y dice que los estudiantes podrán organizarse en cualquiera forma que ellos lo deciden, pero la universidad no reconocerá esas asociaciones de manera que si no me presento ante una asamblea llámese como se llame y le doy la calidad de representantes de nuestros estudiantados, estoy violentando nuestra normatividad»
Ello lo dijo ante un banquete ofrecido a los aproximadamente 40 consejeros alumnos durante la reunión. Lo crítico de la situación es el respaldo a 4 decenas de estudiantes, y obviando a más de 7 centenas de universitarios que han asistido a las asambleas generales interfacultades y que han decidido organizarse con o a pesar de sus consejeros. Recordemos que dicha reunión, estuvo enmarcada por las declaraciones que Gustavo Guzmán, porro de Ingeniería, hizo sobre compañeros, tildándolos de vándalos y causantes del incendio de la puerta de palacio de gobierno. Lo que resulta conveniente para hilar ideas y conjeturar que esa reunión parecería más un congreso de adiestramiento de porros, que una junta amigable.
Del mismo modo, ridículo, hizo énfasis en decir que si fuera de su conocimiento la ausencia de encapuchados en las manifestaciones, ella asistiría a marchar; lo que desató la carcajada de universitarios que decían: «Si nosotros supiéramos que ella marcharía, nosotros no vamos».
El respeto a los Centroamericanos fue la petición más clara de la rectora, dado que sería una pérdida de mucho dinero. Los consejeros, parece, que se resistieron a esta petición de la rectora, pero llegaron a acuerdos cómodos para ambos bandos (consejeros y rectoría).
Bien, pues eso sucedió en aquella junta aquel día que ahora nos parece lejano. Sin embargo, el día de hoy, después de la movilización estudiantil y poblacional en repudio de los Juegos Centroamericanos y de Caribe, durante el recorrido de la antorcha, la respuesta de rectoría es clara. La amedrentación, intimidación y desmovilización (la furia de la -ción), es el motivo del desalojo de la Unidad de Humanidades esta noche.
El comité Universitario de Lucha, en un estado de Facebook, publica que » Rectora, el día jueves 13 de noviembre, la comunidad estudiantil de la Unidad de Humanidades, tendrá clases de una u otra manera, buscaremos las formas y los métodos para llevarlas a cabo.
¡No somos sus consejeros alumnos para que nos regañe y amenace! ¡No necesitamos permiso para protestar ni estudiar!». Por lo que se organizan para seguir su plan de acción, en el que se encontraban clases normales el día de mañana, jueves 13, y un paro de 24 horas el viernes 14, para poder realizar brigadeos en la ciudad.
La rectora no sabe qué más hacer, ni dónde esconderse, quizá, no sepa que es rectora de la Universidad Veracruzana, y por ello lo toma todo con ligereza. Quizá, pensamos, que Juan Capetillo, (que él mismo podría constituirse como un absurdo), saldrá en estos días, tanto por Facebook como en alguna facultad, a tratar de aclarar algunos puntos que la rectora intentó decir, acudiendo a mentiras mal articuladas y poco elaboradas en su contenido, y diciendo, como siempre, que el estudiantado miente y rectoría hace una gran labor. Nos viene a la memoria la falta de seriedad para con el evento conjunto realizado en la Casa del Lago para la colecta para los familiares de los normalistas desaparecidos; y cuando aseguró que había hablado con gobierno para pedir cese a la represión estudiantil. Lo curioso es que confiemos en que ha logrado eliminar la represión, cuando no pudo conseguir un equipo de sonido adecuado; además, de que compañeros y compañeras, han seguido siendo víctimas de acoso, amedrentación, hostigamiento y violencia por parte de efectivos policíacos uniformados y vestidos de humano (porque sabemos, claro, que no lo son).
La unidad se desalojó porque iban a arreglar un problema eléctrico.
Me gustaMe gusta
Por ello algún director suspendió clase por seguridad de los estudiantes este jueves, todos sabemos que Humanidades en el día está reteoscuro, y hay que suspender clases por seguridad.
Ya han aplicado estrategias similares, compa.
Me gustaMe gusta
y eso que significa realmente? eso es celibato!!!
Me gustaMe gusta
Amigo
eso no querian hacer pensar
no nos hagamos tontos
que casualidad que un dia antes de la llegada. de nuestros compañeros del DF se va la luz y nos echan de la unidad!
Me gustaMe gusta
Disculpen cuál es el número de teléfono de redacción de plumas libres?
Me gustaMe gusta
Supongo que ese problema eléctrico acurrió de manera mágica
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los consejeros representan a sus facultades legalmente serán 4 decenas pero representan a mas de 4 millares, y pues no todos estamos de acuerdo con el comité de lucha, estaremos de acuerdo con sus ideales pero no con sus acciones y no solo son 400 estudiantes en Xalapa.
Me gustaMe gusta
Nadie dijo que todos estén de acuerdo, si quiera con el Comité Universitario de Lucha, que convoca a pocas cosas por iniciativa propia, dado que el CUL es más bien un órgano de coordinación de toda la información que recibe de todos lados.
La Asamblea General Interfacultades es la que retoma las decisiones de cada una de las asambleas locales y llegan a acuerdos, cualquier estudiante puede ir a esas asambleas y dar su postura, compañero. Pero tomemenos en cuenta, pues, que en las asambleas van 27 representates de asambleas locales (de facultades), además de extras que quieren estar presentes, lo que llega a generar más de 700 u 800 personas, en comparación con los 40….
Me gustaMe gusta
La información está completa, lo único feito es el fondo negro de la página y la letra blanca, es incómodo a la hora de leer.
Me gustaMe gusta